Antecedentes
#permalink to sectionLos estudios de uso actual de suelo constituyen la identificación, delimitación, localización y cuantificación de los diferentes usos agrícolas existentes en el país y la descripción y caracterización de los distintos sistemas productivos presentes en las explotaciones agrícolas, para poder estudiar las relaciones existentes entre estos de acuerdo con la eficiencia en el uso de los Recursos Naturales.
El modelo utilizado en la obtención de cobertura y uso de la tierra se orienta a determinar el uso agrícola de la región en estudio utilizando, tanto métodos y datos del análisis de detección remota como métodos y análisis de SIG para su posterior integración con información existente de las diversas fuentes del país utilizando como base el Catastro de Recursos Vegetacionales Nativos de CONAF.
Las regiones que presentan mayor superficie en hectáreas de Bosque Nativo son Biobío (652 mil ha), Valparaíso (486 mil ha) y Libertador General Bernardo O'Higgins (453 mil ha). Las provincias con mayor supercie son Biobío (480 mil ha), Cachapoal (208 mil ha), Petorca (183 mil ha), Colchagua (175 mil ha) y Melipilla (174 mil ha). Las comunas con mayor superficie corresponden a Alto Biobío (112 mil ha), Antuco (70.6 mil ha), Coihueco (68.6 mil ha), Quilaco (66.6 mil ha) y Cabildo (66.1 mil ha).
Clase por región
#permalink to sectionSe presenta la estadística de la superficie en hectáreas para la cobertura de Clase Bosque Nativo a nivel de región, provincia y comuna.
Principales uso
#permalink to sectionBosque Nativo Renoval Abierto: 729,386 ha, Principal Cultivos
Para Clase Bosque Nativo destaca Bosque Nativo Renoval Abierto con un área de 729,386 ha
Principales tipos
#permalink to sectionEsclerófilo: 1,308,663 ha
Los principales tipos para Bosque Nativo son Esclerófilo (1,308,663 ha)<>, Roble-Raulí-Coihue (509,405 ha)<>, No Aplica (381,374 ha)<>, Lenga (149,436 ha)<> y Bosque Mixto (84,487 ha)<>
Se observa que para los casos particulares de uso actual en los cuales tipo de uso "no aplica", no serán clasificados, ni por especie, ni por variedad.
Principales tipos por región
#permalink to sectionDistribución de los principales tipos para Clase de Bosque Nativo según superficie en ha
Los principales tipos presentes en Bosque Nativo fueron Esclerófilo (1.31 millones ha), Roble-Raulí-Coihue (509 mil ha), Lenga (149 mil ha), Bosque Mixto (84.5 mil ha) y Roble-Hualo (58 mil ha).
Se observa que para los casos particulares de uso actual en los cuales tipo de uso "no aplica", no serán clasificados, ni por especie, ni por variedad.
Uso actual para Bosque Nativo por región
#permalink to sectionSe presenta la estadística de la superficie en hectáreas para la cobertura de uso actual de Bosque Nativo a nivel de regional
Se observa que para los casos particulares de uso actual en los cuales tipo de uso "no aplica", no serán clasificados, ni por especie, ni por variedad.
Especies
#permalink to sectionDistribución de la superficie en hectáreas de las principales especies para Bosque Nativo por región.
Uso Actual
#permalink to sectionDistribución de superficie en hectáreas de Bosque Nativo por región, provincia y comuna.
Las principales regiones con Bosque Nativo son: Biobío (652 mil ha), Valparaíso (486 mil ha) y Libertador General Bernardo O'Higgins (453 mil ha).
Las principales provincias con Bosque Nativo destacan Biobío (480 mil ha), Cachapoal (208 mil ha), Petorca (183 mil ha), Colchagua (175 mil ha) y Melipilla (174 mil ha).
Las principales comunas con Bosque Nativo son: Alto Biobío (112 mil ha), Antuco (70.6 mil ha), Coihueco (68.6 mil ha), Quilaco (66.6 mil ha) y Cabildo (66.1 mil ha).
Se observa que para los casos particulares de uso actual en los cuales tipo de uso "no aplica", no serán clasificados, ni por especie, ni por variedad.
Variedades por uso
#permalink to sectionDistribución de las principales variedades de cultivos para Bosque Nativo según superficie.
Las principales variedades trabajadas en Bosque Nativo fueron N/A.
Se observa que para los casos particulares de uso actual en los cuales tipo de uso "no aplica", no serán clasificados, ni por especie, ni por variedad.
Variedades por región
#permalink to sectionDistribución de los principales variedades para uso de Bosque Nativo según superficie en has.
Las principales variedades presentes en Bosque Nativo fueron N/A.
Se observa que para los casos particulares de uso actual en los cuales tipo de uso "no aplica", no serán clasificados, ni por especie, ni por variedad.