Punitaqui

Comuna

La información presentada proviene de diferentes estudios. Entre ellos, Uso y Manejo Actual de Suelos, Catastro Frutícola, y Catastro Hortícola realizados por CIREN en la comuna de comuna Punitaqui. Los estudios para todas las temáticas varían de acuerdo al año y región de ejecución. En el caso de los catastros, se presentan cifras totales  diferenciadas según año, región, provincia, comuna.

Las principales clases de uso de suelo en la comuna Punitaqui son: praderas y matorrales (103 mil ha), terrenos agrícolas (4.28 mil ha) y áreas artificiales (543 ha).

Las especies frutícolas con mayor superficie sembrada en la comuna de Punitaqui son: vid de mesa (1616.65 ha), almendro (444.70 ha) y palto (418.98 ha).

Las variedades frutícolas con mayor superficie sembrada en la comuna de Punitaqui son: red globe (510.05 ha), thompson seedless (458.91 ha) y crimpson seedless (444.58 ha).

Clase y uso actual

#permalink to section

Top 1 clase: 103 mil ha, Praderas y Matorrales

Top 2 clase: 4.28 mil ha, 4.28 mil

Top 1 uso actual: 40.7 mil ha, 40.7 mil

Top 2 uso actual: 19.9 mil ha, 19.9 mil

La gráfica muestra la distribución de usos de suelo en la comuna Punitaqui.

De acuerdo a su superficie, los principales clases de suelo en la comuna Punitaqui son: praderas y matorrales (103 mil ha), terrenos agrícolas (4.28 mil ha) y áreas artificiales (543 ha).

A partir de su superficie, los principales usos de suelo en la comuna Punitaqui son: matorral abierto (40.7 mil ha), matorral arborescente muy abierto (19.9 mil ha) y matorral pradera abierto (9.26 mil ha).

Catastro Frutícola

#permalink to section

Catastro Frutícola

#permalink to section

La gráfica muestra la distribución y producción de variedades frutícolas en la comuna Punitaqui, clasificadas por especie para todos los periodos en los cuales se realizó el Catastro Frutícola de la región correspondiente.

De acuerdo a los kilos exportados, las principales variedades frutícolas en la comuna Punitaqui son: red globe (6.82 mil ton), crimpson seedless (6.13 mil ton) y thompson seedless (4.62 mil ton).

* Se omite de la gráfica las variedades clasificadas como "sin información".

Periodo Catastro Frutícola

#permalink to section

Distribución y producción de variedades frutícolas de la comuna Punitaqui, clasificadas según especie durante los periodos en los cuales se realizó el Catastro Frutícola.

De acuerdo a los kilos exportados, las principales variedades frutícolas presentes  en  comuna Punitaqui son: red globe (6.82 mil ton), crimpson seedless (6.13 mil ton) y thompson seedless (4.62 mil ton).

* Se omite de la gráfica las variedades clasificadas como "sin información".

Variedades por periodo de catastro

#permalink to section

Principales variedades comuna de Punitaqui.

#permalink to section

Principales especies según indicador

#permalink to section

Exportación y consumo interno por especie comuna de Punitaqui

#permalink to section

Top 1 exportación: 19.1 mil ton, Vid de Mesa

Top 1 consumo Interno: 2.54 mil ton, Vid de Mesa

De acuerdo a los kilogramos de producción destinados a exportación, las principales especies frutícolas  presentes en la comuna Punitaqui son: vid de mesa (19.1 mil ton), mandarino (3.12 mil ton) y palto (2.24 mil ton).

De acuerdo a los kilogramos de producción destinados a consumo interno, las principales especies frutícolas presentes en la comuna Punitaqui son: vid de mesa (2.54 mil ton), mandarino (1.08 mil ton) y palto (933 ton).