Biobío
Region
Region
La información presentada proviene de diferentes estudios. Entre ellos, Uso y Manejo Actual de Suelos, Catastro Frutícola, y Catastro Hortícola realizados por CIREN en la comuna de region Biobío. Los estudios para todas las temáticas varían de acuerdo al año y región de ejecución. En el caso de los catastros, se presentan cifras totales diferenciadas según año, región, provincia, comuna.
Las principales clases de uso de suelo en la region Biobío son: plantaciones forestales (834 mil ha), bosque nativo (652 mil ha) y praderas y matorrales (429 mil ha).
De acuerdo a su superficie total, las comunas con más hectáreas en la region Biobío son: Alto Biobío (211 mil ha), Antuco (196 mil ha) y Mulchén (192 mil ha).
Las especies frutícolas con mayor superficie sembrada en la region de Biobío son: arándano americano (6034.08 ha), manzano rojo (2646.00 ha) y nogal (2535.51 ha).
Las variedades frutícolas con mayor superficie sembrada en la region de Biobío son: chandler (2358.96 ha), duke (1793.55 ha) y legacy (1074.49 ha).
Top 1 clase: 834 mil ha, Plantaciones Forestales
Top 2 clase: 652 mil ha, 652 mil
Top 1 uso actual: 585 mil ha, 585 mil
Top 2 uso actual: 235 mil ha, 235 mil
La gráfica muestra la distribución de usos de suelo en la region Biobío.
De acuerdo a su superficie, los principales clases de suelo en la region Biobío son: plantaciones forestales (834 mil ha), bosque nativo (652 mil ha) y praderas y matorrales (429 mil ha).
A partir de su superficie, los principales usos de suelo en la region Biobío son: plantacion forestal adulta (585 mil ha), bosque nativo renoval denso (235 mil ha) y plantacion forestal joven o recién cosechada (221 mil ha).
La gráfica muestra la distribución y producción de variedades frutícolas en la region Biobío, clasificadas por especie para todos los periodos en los cuales se realizó el Catastro Frutícola de la región correspondiente.
De acuerdo a los kilos exportados, las principales variedades frutícolas en la region Biobío son: fuji raku raku (14.8 mil ton), duke (6.78 mil ton) y brookfield gala (5.7 mil ton).
* Se omite de la gráfica las variedades clasificadas como "sin información".
Distribución y producción de variedades frutícolas de la region Biobío, clasificadas según especie durante los periodos en los cuales se realizó el Catastro Frutícola.
De acuerdo a los kilos exportados, las principales variedades frutícolas presentes en region Biobío son: fuji raku raku (14.8 mil ton), duke (6.78 mil ton) y brookfield gala (5.7 mil ton).
* Se omite de la gráfica las variedades clasificadas como "sin información".
Top 1 exportación: 46.2 mil ton, Manzano Rojo
Top 1 consumo Interno: 7.53 mil ton, Manzano Rojo
De acuerdo a los kilogramos de producción destinados a exportación, las principales especies frutícolas presentes en la region Biobío son: manzano rojo (46.2 mil ton), arándano americano (20.1 mil ton) y cerezo (3.97 mil ton).
De acuerdo a los kilogramos de producción destinados a consumo interno, las principales especies frutícolas presentes en la region Biobío son: manzano rojo (7.53 mil ton), arándano americano (2.19 mil ton) y nogal (914 ton).